La vida del pintor Sebastián García Vázquez
Aparte de estas exposiciones de Sevilla, el pintor ha expuesto en diversas ciudades españolas, dentro y fuera de Andalucía.
Hay que destacar, que la mayor parte de su obra permanece en Huelva, Sevilla y Andalucía, adquirida por coleccionistas particulares.
Cuadros suyos pueden admirarse en los museos de Huelva, Sevilla y Madrid, tales como en los Museos Provinciales de Huelva y Sevilla, Artes y Costumbres Populares de Sevilla, y en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid (hoy Museo Reina Sofía).
En razón a sus méritos artísticos, fue nombrado Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, y también de la de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
El Excmo.Ateneo de Sevilla le concedió la medalla de oro de la Sección de Bellas Artes, en atención a su obra artística.
El amor de este artista por su tierra natal, y por Andalucía en concreto, le llevó, no sólo a pintar su tierra y sus gentes, sino que quiso reflejar en una obra escrita el ambiente y costumbre de Puebla de Guzmán (Huelva) de principios del siglo XX, y así escribió y publicó en vida un libro titulado "El pino de la calle Larga", escribiendo también en vida otro llamado "De pintura y de Géuve", en el que expone sus ideas artísticas y en donde puede apreciarse en gran parte su personalidad como artista y como hombre, de estos libros se ha hecho una nueva edición a través de la Fundación Caja Rural de Huelva con la participación de la Excma. Diputación.
Descargar la biografía de Sebastián García Vázquez
(PDF 2.28 MB)